Domo Shells: el resultado del trabajo en equipo de Coopans.

¿Has visto alguna vez la magia de cómo una plancha de acero se convierte en el Shell para la fabricación de un Handpan?Pues en éste video publicado hace unas semanas por Coopans, una cooperativa de tres makers que trabajan en España compartiendo información y conocimiento y que presentaron su proyecto en común en Diciembre del año pasado, podrás ver como la plancha plana de acero que es introducida en la máquina, acaba conviertiéndose en pocos segundos y sin esfuerzo en el domo característico que distingue ambos lados de un Handpan y donde están alojadas sus notas.

Hace unos años, cuando el arte del Handpan comenzaba, éstas piezas llamadas Shells que componen la estructura del instrumento, se realizaban hundiéndolas a mano, al más puro estilo de Trinidad y Tobago con sus Steelpan. Pero con el tiempo, los artesanos han ido recurriendo a métodos menos duros y agresivos para con la salud, empezando por el martillo neumático, que aún se trabaja a mano, y más adelante utilizando maquinaria que hiciera el trabajo, como el torno, el hydroformado, o el método que utilizan Coopans al igual que muchos otros, el Deep Drawing, o embutido a presión. Puedes conocer las diferentes maneras de crear un Shell en éste artículo de la sección Pan Freak, junto a mucha más información interesante.

El hecho de que un artesano de Handpan comience a trabajar con sus propios Shells implica muchas ventajas y cambios, ya que puede empezar a experimentar con diferentes tipos de metal y encontrar nuevos caminos, puede empezar a tratar de afectar su sonido y timbre desde el principio del proceso, lo cual hace de ello algo mucho más personal de cada artesano y le permite tener una independencia y control sobre su producción. El método elegido por Coopans, el Deep Drawing o Embutido profundo, tiene la ventaja de ser uno de los métodos que resulta en un Shell con un grosor muy uniforme en toda la pieza, aunque también tiene la desventaja de tener que ser endurecido posteriormente con el nitrurado ya que es un proceso que ablanda el acero. Pero lo más importante, permite a estos artesanos trabajar e investigar en común sin tener que recurrir a Shells de terceros.

Es motivo de gran alegría que en un mundo global como en el que vivimos hoy en día, donde muchas personas corren para ser primeros sin tener en cuenta a los que tienen al lado, compiten en vez de colaborar, guardan información en vez de compartirla para avanzar en conjunto y donde lo más importante parece ser la meta en vez del camino, ver cómo tres artesanos de la pequeña escena Handpan en España, Arran Instruments, Mercury Handpans y Soyuz Handpans, juntan fuerzas para participar en un proyecto en común para crear sus propias piezas con las que trabajar en sus instrumentos, y crear una única solución para diferentes personas, que han decidido que crecer en compañia es más beneficioso para cada uno que hacerlo solo.

Según sus propias palabras, en una declaración de intenciones sobre su proyecto, escriben:

Estamos muy contentos y orgullosos de mostraros el proyecto que llevamos cocinando a fuego lento desde hace medio año. Gracias a la buena energía entre 3 fabricantes españoles ( Elies Miralpeix de Arran, Aitor Mercury de Mercury y yo de sOyuz), gracias a nuestras ganas de compartir conocimientos y buenos momentos en la vida, gracias a la idea de producir nuestras propias conchas de embutición profunda para encontrar el sonido que queremos para nuestras creaciones... en definitiva, gracias a la pasión que sentimos por este mágico instrumento.
Después de mucho esfuerzo y multitud de pruebas, el Batch#1 de DOMO SHELLS 53cm está en camino! Aún mucho trabajo, mejoras e investigación por delante, pero tenemos buenas sensaciones y sabemos que vamos por el buen camino. Esto es sólo el principio de un largo pero excitante camino 
Compartiremos más pronto...
Muchas gracias a todos por vuestro apoyo. ¡Que continue el martilleo!

Un gran ejemplo donde se demuestra que el trabajo en equipo, la colaboración y el crecimiento en conjunto da siempre mejores reultados en cualquier comunidad o gremio que la competición, la carrera y la desinformación. Es un topicazzzzo pero tan real como la vida misma: "lo importante es el camino, no la meta"!!